dergrid@hotmail.com; edarperez@hotmail.com; eliurdaneta@gmail.com
Universidad Nacional Experimental Politécnica
“Antonio José de Sucre”
Vicerrectorado Puerto Ordaz
Departamento de Ingeniería Electrónica Maestría de Ingeniería Electrónica, Cátedra: Mediciones Industriales
Resumen:
En este trabajo se presenta el diseño de un sensor de posición basado en el principio de los codificadores (encoder) ópticos absoluto (COA). En el mismo se presentan los cálculos para obtener las características de dicho sensor, así como también se muestra el circuito de acondicionamiento utilizando un transistor NPN. Los resultados obtenidos arrojaron que el sensor tendrá una apreciación de 5º37’30”, generando un tren de pulsos a la salida de 0,5V a 4,5 V. El sensor puede ser utilizado para aplicaciones robóticas de poca precisión; aunque, si se implementa en un brazo robot cuyo ángulo de giro máximo sea 90º, la apreciación se puede reducir a 1º24’22,5” con la implementación de un tren de engranaje con una relación de transmisión de1:4, es decir que por cada cuarto de vuelta del brazo robot se produciría una vuelta del codificador. La salida digital en código Gray del sensor se pasa a código binario mediante un circuito lógico, cuya salida se lleva a un microprocesador que se encarga de procesar la señal para calcular el ángulo medido y presentarlo en un display. La incertidumbre del sensor diseñado modelo IEECOA 332D es 6º31’12”.
Palabras Claves: Sensor, Codificador Absoluto, PIC, display.
No hay comentarios:
Publicar un comentario